Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Juego Responsable – Juego en Positivo Juego Responsable – Juego en Positivo
    • NOSOTROS
    • JUGAR RESPONSABLEMENTE
      • Las empresas de juego
      • Los usuarios/jugadores
    • GUÍAS Y PREVENCIÓN
    • DE INTERÉS
      • Galerías & Videos
      • Informes
      • Legislación
      • Formularios
      • Juego Patológico
      • Enlaces
    • NOTICIAS
    • CONTACTO
    Juego Responsable – Juego en Positivo Juego Responsable – Juego en Positivo
    Portada » NOTICIAS » Comparecencias en el Congreso sobre Juego

    Comparecencias en el Congreso sobre Juego

    0
    By adminJRE on junio 17, 2014 Juego responsable, Legislación

    Hoy han tenido lugar las comparecencias en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas del Congreso de los diputados de don Mariano Chóliz Montañés, del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia, para que informe sobre la regulación del juego en España y de don Máximo Enrique Gutiérrez Muélledes, Presidente de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), para que informe sobre la prevención y el tratamiento de la ludopatía actualmente en España.

    En su intervención Mariano Chóliz Montañés sobre la publicidad del juego comentó que «se deben poner límites a la publicidad del juego y apuestas y equipararlos a los de alcohol y drogas, y además regular y establecer criterios que distingan entre tipos de juegos» ya que no todos tienen la misma incidencia ni nivel adictivo.

    En su intervención Máximo E. Gutiérrez  al respecto de la publicidad del juego ha comentado que «No es comprensible que nos bombardeen con publicidad sobre juego y apuestas y no haya ni una sola campaña de prevención de ludopatía en los medios de comunicación».

    Sobre las máquinas tragaperras el Presidente de FEJAR sostuvo que «el mayor desastre cometido fue permitir las máquinas tragaperras en los bares en 1981″ y «que actualmente es una batalla perdida la petición de su retirada» y aunque «tienen motivos» y la consideran una batalla «muy legítima» prefieren ahorrar esfuerzos y centrarlos en el control de acceso a estas máquinas mediante algún medio o hardware que evite el juego de menores o personas inscritas en el registro de prohibidos. Sobre los slots o tragaperras on-line, en otro momento de la intervención, recordó que «el 80% de las personas que inician tratamiento por ludopatía lo hacen con las tragaperras como adicción principal» por tanto añadir a este tipo de juego la privacidad y la total disponibilidad (24 horas al día , 365 días al año) que supone el juego por internet no es nada beneficioso ni responsable.

    En el turno de apreciaciones y preguntas de los miembros del grupos parlamentarios dña. Maria del Puerto Gallego del Grupo Socialista comentó que le sorprendía que «sólo se tuvieran datos parciales de ludopatía y prevalencia y que era necesario saber exactamente a que se estaban enfrentando» y preguntaba a su vez si este «desconocimiento y desinterés» beneficiaba a empresas colaboradoras del sector del juego.

    Por su parte dña. Paloma Inés Sanz del Grupo Popular recordó que «en 2013 se creo el Consejo Asesor de Juego Responsable cuya función debe ser el estudio, sensibilidad y concienciación de la sociedad» sobre prácticas negativas en torno al juego y que está sobre la mesa la creación de una página web y un estudio sobre la ludopatía en nuestro país.

    En la última intervención Máximo E. Gutiérrez al respecto del Consejo Asesor de Juego Responsable (del que es parte FEJAR) dijo que «la voluntad de todos los miembros es muy buena, incluidos los operadores, pero que existen muchos intereses encontrados difíciles de superar que hacen avanzar muy lentamente los pasos adelante en políticas de juego responsable».

    Sobre el estudio de ludopatía comentó que no es FEJAR quien debe realizarlo, ni los propios operadores (a los que se les propuso) ya que en cualquier caso sus resultados podrían quedar en entredicho ya que según el resultado ofrecido una parte podría acusar a la otra de llevar el estudio a sus intereses y por eso ha de ser el Estado o un organismo independiente quien lo lleve a cabo.

    Concluyó recordando el daño que día a día provoca la ludopatía a miles de familias en nuestro país y que el objetivo de FEJAR no es prohibir el juego o «la prohibición por la prohibición, simplemente queremos que el juego no haga ningún daño a nadie.»

    Puedes ver las intervenciones completas aqui:

    congreso.es – INTERVENCIONES COMISIÓN MIXTA PARA EL ESTUDIO DEL PROBLEMA DE LAS DROGAS

     

     

     

    Comparte: Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Temas Relacionados

    JRE en SBC Summit Barcelona

    Jdigital y Fejar firman un acuerdo de colaboración en materia de juego seguro y responsable

    Día Sin Juego 2020

    Comments are closed.

    Buscador
    • Juego responsable
    • Sector Juego
    septiembre 13, 2022

    JRE en SBC Summit Barcelona

    febrero 23, 2021

    Jdigital y Fejar firman un acuerdo de colaboración en materia de juego seguro y responsable

    octubre 29, 2020

    Día Sin Juego 2020

    agosto 13, 2020

    La publicidad de apuestas y juego online se intensifica

    junio 28, 2019

    COFAR presenta su Programa de Juego Responsable

    noviembre 3, 2017

    La revista del sector infoPlay falla premios juego responsable.

    febrero 18, 2016

    I Jornada Juego Responsable Asturias

    marzo 18, 2015

    Fichas de Casino con fines sociales

    Web oficial DGOJ:

    Somos
    Juego Responsable es un proyecto de FEJAR FEDERACIÓN que pretende crear un marco de seguridad y consumo responsable en torno al mundo de los juegos de azar y el uso de nuevas tecnologías.
    Síguenos en:
    Colabora:

    Juego Responsable © 2014-2023 - Todos los derechos reservados - Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Juego Responsable Política de Cookies Policy

    Nuesta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia y navegación. Por favor visita nuestro Aviso Legal para ampliar información sobre las cookies. // Al cerrar este aviso no te volverá a aparecer en un futuro.

    Close