Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Juego Responsable – Juego en Positivo Juego Responsable – Juego en Positivo
    • NOSOTROS
    • JUGAR RESPONSABLEMENTE
      • Las empresas de juego
      • Los usuarios/jugadores
    • GUÍAS Y PREVENCIÓN
    • DE INTERÉS
      • Galerías & Videos
      • Informes
      • Legislación
      • Formularios
      • Juego Patológico
      • Enlaces
    • NOTICIAS
    • CONTACTO
    Juego Responsable – Juego en Positivo Juego Responsable – Juego en Positivo
    Portada » NOTICIAS » I Jornada Juego Responsable Asturias

    I Jornada Juego Responsable Asturias

    0
    By adminJRE on febrero 18, 2016 Juego responsable, Sector Juego

    Punto de encuentro gracias al «Juego Responsable»

    Ayer tuvo lugar en Oviedo la primera jornada de Juego Responsable en Asturias. El 17 de Febrero , fecha que se celebró, conmemora el día internacional del Juego Responsable.

    Al acto acudieron numerosos representantes del sector del juego, la administración, empresarios del juego, representantes políticos de las formaciones del parlamento asturiano y asociaciones de afectados por el juego patológico.  Fue un punto de encuentro único e inédito hasta ahora en el Principado de Asturias y dejó un buen sabor de boca y un declaración de intenciones de seguir celebrando dichas jornadas en años sucesivos.

    Abrió el encuentro D. Rafael Abril (Director General de Justicia e interior del Principado de Asturias). Dio paso a D. Guillermo Martinez Suarez (Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias) que dio gracias a los ponentes, al presidente de FEJAR, a la Consejería de Sanidad, a los Sindicatos, al sector empresarial del  juego del que destaco que es «un colectivo dinámico comprometido con el empleo y el crecimiento económico de nuestra comunidad autónoma siempre dispuesto a colaborar con la administración y responsable del éxito de las actuaciones en materia de Juego Responsable que se puedan llevar a cabo». Añadió que los esfuerzos de la consejería están encaminados a «Conciliar la actividad del juego, como actividad de ocio saludable y la protección de los menores y colectivos vulnerables».

    Tomó la palabra D. Carlos Hernández (Director General de Ordenación del Juego) que sostuvo que «El Juego responsable es un concepto ambiguo y cambiante que es difícil de acotar, más tras la aparición de la oferta de juego on-line. Para la DGOJ el Juego Responsable es el que existe y  se está ya desarrollando en España, el modelo político, sociológico, educativo y sanitario que tenemos en nuestro país es un modelo de Juego Responsable sometido a controles y límites que ya previenen de los riesgos innegables que suponen ,para cierta parte de la población, la participación en juegos de azar, aunque para la mayoría es una simple actividad lúdica y de ocio «.» Es importante una acción coordinada entre todos los responsables del juego para llevar políticas de Juego Responsable«.

    Seguidamente D. Francisco de Asís Babín (Delegado de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) cerró la mesa inaugural, felicitó la iniciativa de la celebración de las Jornadas y recordó los 25 años de FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitado) y prosiguió «…seguro que más de uno de ustedes se pregunta que hace un señor del Plan Nacional sobre Drogas hablando de juego y de Juego Responsable, debo de aclararlo, hay tres cuestiones que nos llevan a estar aquí y que estamos para sumar, como administración pública. El mandato constitucional de protección de la salud de la población nos lo ordena, debemos proteger la salud y tutelar la sanidad de la población. Además la colaboración con otras áreas de salud y nuestro compromiso con las ONG.»

    «Desde que empezamos a trabajar las «adicciones sin sustancia» no estaban contempladas en la estructura, hecho que se modificó por decreto». «Se han cubierto algunos objetivos, quedando tarea por hacer, se ha incorporado a la parte de apoyo al 3er sector a las asociaciones que se encargan de la rehabilitación de afectados por ludopatía triplicando las ayudas desde el 2013(…) se participa en Consejo Asesor de Juego Responsable y se ha creado un nuevo consejo Estatal de Drogo-dependencias y otras adicciones».

    La jornada se completó con las ponencias de D. Aitor Uriarte Unzalu (Director de Juego y Espectáculos del País Vasco y miembro del Consejo Asesor de Juego Responsable), D. Mariano Chóliz (Profesor de la Universidad de Psicología de Valencia y miembro del Consejo Asesor del Juego Responsable) y D. Máximo Gutierrez (Presidente de LARPA, Asociación de Ludópatas del Principado de Asturias, Presidente de FEJAR y miembro del consejo asesor de Juego Responsable).

    La clausura tuvo la intervención de Antonio Molejón Iglesias (Director General de Salud Pública del Principado de Asturias) que se comprometió a «mejorar la atención de las personas que acuden con problemas de adicciones sin sustancia» y de Dña. Maria Luisa Ponga Martos (Concejala de Atención a las Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Oviedo) que destacó la sensibilización de la sociedad con el Juego Patológico.

    En definitiva fue una Jornada muy productiva, en la que se pudieron ver mucho aspectos positivos de encuentro unánime entre todos los «actores» involucrados en la industria del Juego de Azar. Se destacó la importancia de este sector en constante evolución y la tarea de de prevención y educación para que la actividad del juego siga siendo una actividad lúdica y no se convierta en una fuente de problemas o genere ludópatas.

    Se echo en falta la voz de los empresarios del sector del juego, que estuvieron presentes como asistentes  (CIRSA o el GRUPO CARBAJOSA, entre otros) y se comprometió a darles mayor protagonismo en futuras ediciones.

    Iremos ampliando y detallando intervenciones y ponencias en próximas informaciones. Si has asistido al evento y deseas enviarnos tu comentario, valoración o ruego no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    Comparte: Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Temas Relacionados

    JRE en SBC Summit Barcelona

    Jdigital y Fejar firman un acuerdo de colaboración en materia de juego seguro y responsable

    Día Sin Juego 2020

    Comments are closed.

    Buscador
    • Juego responsable
    • Sector Juego
    septiembre 13, 2022

    JRE en SBC Summit Barcelona

    febrero 23, 2021

    Jdigital y Fejar firman un acuerdo de colaboración en materia de juego seguro y responsable

    octubre 29, 2020

    Día Sin Juego 2020

    agosto 13, 2020

    La publicidad de apuestas y juego online se intensifica

    junio 28, 2019

    COFAR presenta su Programa de Juego Responsable

    noviembre 3, 2017

    La revista del sector infoPlay falla premios juego responsable.

    febrero 18, 2016

    I Jornada Juego Responsable Asturias

    marzo 18, 2015

    Fichas de Casino con fines sociales

    Web oficial DGOJ:

    Somos
    Juego Responsable es un proyecto de FEJAR FEDERACIÓN que pretende crear un marco de seguridad y consumo responsable en torno al mundo de los juegos de azar y el uso de nuevas tecnologías.
    Síguenos en:
    Colabora:

    Juego Responsable © 2014-2023 - Todos los derechos reservados - Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Juego Responsable Política de Cookies Policy

    Nuesta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia y navegación. Por favor visita nuestro Aviso Legal para ampliar información sobre las cookies. // Al cerrar este aviso no te volverá a aparecer en un futuro.

    Close